Ruta del Caucaso- Salida 8 de abril 2024
Incluye:
- Pasaje Aéreo Ezeiza/Bakú, Ereván/Frankfurt/Ezeiza con Lufthansa
- Acompañamiento desde Argentina y durante todo el trayecto.
- 17 noches de alojamiento con desayuno.
- 1 day use en Frankfurt.
- 29 comidas incluidas entre almuerzos y cenas según itinerario (D A C) con menú fijo.
- Pasaje Aéreo vuelo interno Bakú/Tiblisi/Ereván.
- Guía acompañante ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE en español para todo el recorrido
- Todas las actividades, excursiones & visitas mencionadas en el programa y que constan
como incluidas. - Asistencia Integral al Pasajero Premium (hasta 85 años).
- Buses exclusivos para el grupo.
- Propinas, Impuestos y/o tasas municipales de las ciudades.
- Noche de alojamiento previa a la salida del grupo en hotel de Buenos Aires y traslado
- Hotel/Ezeiza, kit de viaje Premium incluido, ambos CORTESIA DE DOPAZO Y RAVENNA
- VIAJES.
- Pasajera en habitación doble a compartir garantizada (solo mujeres).
- Código: DR
- Duración: 19 Dias 17 Noches
Producto no vigente
Este producto no se encuentra vigente
Salidas
2024 | Dias |
---|---|
Abril |
|
DÍA 01 - LUN 08 ABR
BUENOS AIRES – FRANKFURT
Presentación en el aeropuerto de Ezeiza y encuentro con el coordinador para abordar nuestro
vuelo con destino Bakú vía Frankfurt con Lufthansa. Noche en vuelo.
FRANKFURT – BAKÚ
DÍA02 - MAR 09 ABR
Arribo a Frankfurt y conexión hacia Bakú. Arribo y traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 03 - MIE 10 ABR
BAKÚ (D-A-C)
Desayuno, hoy conoceremos la ciudad de Baku conociendo lugares como el Memorial Shehidler
Khiyabany, la fortaleza medieval del casco antiguo, el Palacio de Shirvanb Shahs y el mercado
medieval con sus talleres de artesanía. Almuerzo durante el recorrido. Por la tarde seguiremos
recorriendo la ciudad. Cena de bienvenida.
DÍA 04 -JUE 11 ABR
BAKÚ – ATESHGAH – YANAR DAGH – BAKÚ (D-A-C)
Desayuno. Hoy exploraremos los alrededores de Bakú que es Patrimonio de la UNESCO,
visitaremos Ateshgah, un templo de los devotos de fuego, se cree que los fuegos antiguos
dieron el nombre a Azerbaiyán según algunos investigadores que piensan que Azerbaiyán
significa “tierra de fuego”. También conoceremos Yanar Dagh – en traducción Montaña de
Fuego. Esta montaña es una antigua y visualmente impresionante montaña. Almuerzo durante
la excursion y regreso al hotel en horas de la tarde. Cena.
DÍA 05 - VIE 12 ABR
BAKÚ – RESERVA ESTATAL DE GOBUSTAN – BAKÚ (D-A-C)
Desayuno y vistia a la reserva estatal de Gobustán, muy rica en monumentos arqueológicos, la
reserva tiene más de 600.000 pinturas rupestres, que representan hombres primitivos,
animales, piezas de batalla, danzas rituales, toreo, botes con remeros, guerreros con lanzas en
sus manos, caravanas de camellos, imágenes del sol y las estrellas, que datan de media 5.000-
20.000 años. También conoceremos en esta zona los volcanes de lodo. Almuerzo durante la
excursion y regreso en horas de la tarde al hotel.
DÍA 06 - SAB 13 ABR
BAKÚ – TBILISI (D-C)
Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar vuelo a Tiblisi. Desde el aeropuerto,
comenzaremos la visita a Tbilisi iniciando por el barrio histórico de Metekhi. Traslado al hotel y
tarde libre. (Check in a partir de las 15h). Cena de bienvenida.
DÍA 07 - DOM 14 ABR
TBILISI (D-A-C)
Desayuno, hoy exploremos Tbilisi, la capital de Georgia que fue fundada en el siglo V, ubicada
a orillas del río Kurá. Pasearemos por su casco antiguo llamado Kala, el cual se expandió dentro
de sus murallas hasta la orilla del rio Mtkvari. Visitaremos la Iglesia construida bajo la orden
del rey Demeter el segundo (“El devoto”), la Fortaleza de Narikala, el barrio de las casas de
baños con esculturas, la catedral de Sioni, la basílica Anchiskhati y su campanario, el museo
estatal de historia, y pasearemos por la Avenida Rustaveli, eje principal de la ciudad, compuesto
por un gran número de edificios gubernamentales, públicos, culturales y empresariales.
Almuerzo en un restaurante local y tiempo libre. Cena.
DÍA 08 - LUN 15 ABR
TBILISI – SIGHNAHGI – TBILISI (D-A-C)
Desayuno, luego nos dirigiremos hacia una de las regiones más pintorescas y fértiles de toda
Georgia Kakhtei, famosa por su vitivinicultura. Es la tierra de vinos desde tiempos remotos,
donde el método de producción de vinos en tinajas de barro - Kvevri, fue declarado Patrimonio
Cultural Intangible por la UNESCO. En nuestra ruta, viajaremos hacia la ciudad de Signagi para
visitar el convento de monjas Bobde (s.VII-XIX) – lugar muy venerado por los georgianos ya que
aquí está enterrada Santa Nino, la evangelizadora de los georgianos. Luego visita a la ciudad
de Sighnagi - rodeada de una muralla defensiva con 23 torres. Cena.
DÍA 09 - MAR 16 MAY
TBILISI – MTSKHETA – UPLISTISKHE – BORJOMI (D-A-C)
Desayuno. Hoy emprenderemos el viaje hacia la región de Samkhe - Javakheti, vía la antigua
capital de Mtskheta, habitada desde el II milenio A.C. que actualmente es considerada
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un museo viviente con muchos monumentos
arquitectónicos visitando la Iglesia Jvari (s.VI – VII) en Mtskheta (Patrimonio de la UNESCO).
Luego nos dirigiremos hacia la ciudad tallada en roca de Uplistsikhe (primer milenio a.C.) - en
traducción significa "La Fortaleza de Dios/del Señor", es una ciudad antigua en cuevas al aire
libre. Almuerzo y luego conoceremos el Museo de Stalin en su ciudad natal de Gori.
Continuación del viaje hacia la ciudad de Borjomi, arribo y alojamiento. Cena.
Nota: En Uplistsikhe se requiere caminar sobre el suelo calcáreo, hay pequeñas cuestas, escaleras para
subir/bajar. Se recomienda llevar crema solar y calzado adecuado.
DÍA 10 - MIE 17 ABR
BORJOMI – SAPARA – AKHTALTSIKHE – BORJOMI (D-A-C)
Desayuno, Hoy exploraremos la región de Samtskhe - Javakheti, que perteneció a la esfera
histórico-cultural de la Georgia oriental. Situada a 1000-1300 m. sobre el nivel del mar, es una
tierra espectacular, que lleva el nombre de dos tribus georgianas que se asentaron allí. Los
paisajes de la región Samtskhe-Javakheti varían desde los bosques y prados subalpinos de
Bakuriani hasta los desnudos barrancos volcánicos conociendo el monasterio de Sapara y el
Castillo de Rabati en Akhaltiskhe entre otros lugares. Regreso al hotel y horas de la tarde. Cena.
DÍA 11 - JUE 18 ABR
BORJOMI – UBISA – KUTAISI (D-A-C)
Desayuno. Hoy viajaremos hacia la segunda ciudad más grande del país Kutaisi, que es el
antiguo centro del reino de Cólquide - muy ligado con la famosa leyenda sobre el Vellocino de
Oro. Conoceremos Monasterio de Ubisa (s.IX-X) - un lugar muy acogedor, donde verán muchos
frescos que representan el martirio de San Jorge que es el patrón de Georgia, luego daremos
un corto paseo por el casco antiguo de Kutaisi conociendo la Catedral de Bagrati (s.XI).
Alojamiento. Cena.
DÍA 12 - VIE 19 ABR
KUTAISI – GELATI – CUEVAS DE PROMETEO - KUTAISI (D-A-C)
Desayuno, hoy visitaremos los alrededores de Kutaisi, viajaremos hacia el balneario de
Tskhaltubo y el museo de Vani conociendo el Complejo monasterial de Gelati, el monasterio
de Motsameta y las cuevas de Prometeo que son parte de la Reserva Natural de Sataplia, las
estalactitas y estalagmitas dentro de la cueva han formado patrones fascinantes. Además, la
iluminación artificial proporciona efectos dramáticos a estas formas naturales y cambia a
varios tonos y colores. Regreso al hotel y cena.
DÍA 13 - SAB 20 ABR
KUTAISI – VANI – SVETISKHOVELI – TBILISI (D-A-C)
Desayuno, Hoy viajaremos de vuelta a Tiblisi, pasando por la ciudad de Vani para conocer su
museo fundado en 1985 y recientemente restaurado, permite hacernos una idea de lo que fue
el antiguo reino de Cólquide, también visitaremos Svetitskhoveli (s. XI) en Mtskheta (Patrimonio
de la UNESCO) - que puede ser traducido como “El pilar que da la vida/pilar viviente”. Es la
principal iglesia de Mtskheta y un lugar sagrado donde acorde la creencia de los georgianos se
guarda la túnica de Cristo. Arribo a Tiblisi en horas de la tarde y alojamiento. Cena de despedida
de Georgia.
DÍA 14 - DOM 21 ABR
TBILISI – EREVAN (D-C)
Desayuno y traslado en horario previsto para tomar nuestro vuelo con destino a Ereván, la
capital de Armenia. Arribo, traslado al hotel y alojamiento. Resto del día para descansar o
comenzar a disfrutar de la ciudad. Cena.
DÍA 15 - LUN 22 ABR
EREVAN (D-A-C)
Desayuno. Empezaremos el día conociendo una de las ciudades más antiguas del mundo,
Ereván, fundada en el año 782 a.c. por el rey urartiano Arguisti I. Aquí visitaremos el Museo de
Historia, el Complejo de Cascada donde se encuentra el Centro de Arte Moderno Gafeschyan,
aquí se exponen en diferentes salas y al aire libre las obras de los famosos artistas modernos
tales como F. Botero, J. Plenza, S. Libenski, Y. Brichtova etc. También conoceremos el museo y
Monumento de Genocidio Armenio, el Parque de Victoria donde se encuentran el monumento
a Madre Patria y el monumento dedicado a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
Almuerzo en la fábrica de alfombras Megueryan. Antes de almorzar realizaremos una pequeña
excursión por la fábrica donde veremos cómo se hacen alfombras hoy en día y cómo lo hacían
a mano durante muchos siglos las mujeres armenias. Probaremos platos típicos armenios.
Cena.
DÍA 16 - MAR 23 ABR
EREVÁN – KHOR VIRAP – ECHMIADZIN – ZVARTNOTS – EREVÁN (D-A-C)
Desayuno, hoy conoceremos Khor-Virap que se encuentra en la frontera de Armenia con
Turquía, entre las ruinas de la antigua capital de Armenia, Artashat, desde el Monasterio se
abre una vista espectacular al Monte Ararat, símbolo nacional de Armenia que actualmente
está fuera de sus fronteras. Luego nos dirigiremos hacia Echmiadzín, el centro de la Iglesia
Apostólica Armenia y la residencia del Patriarca (católicos) armenio. En esta ciudad visitaremos
la Catedral Principal de la Iglesia Armenia, Catedral de Echmiadzín, la primera iglesia cristiana
del mundo construido 7 en los años 301-303. Finalizando el día visitaremos El Templo de
Zvartnots (El Templo de los ángeles celestiales) construido entre los años 643- 652 del siglo
VII. En la actualidad, el territorio de Zvartnots es una reserva arqueológica con un museo donde
es posible ver los fragmentos del monumento como el reloj solar o grandes placas con
representaciones humanas, así como hallazgos encontrados durante las excavaciones.
Regreso al hotel y cena.
DÍA 17 - MIE 24 ABR
EREVÁN – GEGHARD – GARNI – SEVAN – EREVÁN (D-A-C)
Desayuno y luego nos dirigimos hacia la región de Kotayk, donde se encuentran dos
monumentos más famosos y visitados de Armenia. La primera parada será el monasterio de
Geghard, el monasterio de la Lanza, una obra maestra insuperable de la arquitectura armenia
del siglo XIII, parcialmente excavada en una roca de basalto. Continuamos despues hacia el
pueblo de Garni famoso por su templo. El Templo de Garni impresionante monumento obra del
siglo I d.C. construido por el rey Tiridates I de Armenia. Almuerzo en el pueblo de Garni en un
restaurante local. Almuerzo. Después nos dirigiremos rumbo hacia el lago Sevan, de agua dulce,
situado a 1900 metros sobre el nivel del mar y con una superficie aproximada de 1200 km
cuadrados de extensión, está considerado el segundo lago alpino más grande del mundo.
Conociendo el Monasterio de Sevanavank. Regreso al hotel en horas de la tarde.
DÍA 18 - JUE 25 ABR
EREVÁN (D-A)
Desayuno. Luego salida hacia la región de Aragatsotn, para visitar un digno ejemplo de la
arquitectura medieval armenia, el Monasterio de Saghmosavank, también conocido como el
Monasterio de los Salmos. Continuaremos despues viaje hacia el pueblo Sasunik donde
visitaremos la fábrica “Armenia Wine”. Almuerzo y regreso al hotel. Tiempo libre.
DÍA 19 - VIE 26 ABR
EREVÁN – FRANKFURT – BUENOS AIRES
Traslado en horas de la madrugada hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo Frankfurt,
arribo y alojamiento en hotel zona aeropuerto para realizar un day use donde podremos
descansar. En horas de la tarde traslado al aeropuerto y vuelo hacia Buenos Aires.
DÍA 20 - SAB 27 ABR
BUENOS AIRES
Arribo en horas de la mañana al aeropuerto internacional de Ezeiza.
FIN DE NUESTROS SERVICIO
Observaciones
*Tarifa sujeta a disponibilidad al momento de realizar la reserva*
No Incluye:
- Imp. y percepciones de AFIP para pagos en pesos
- Gastos personales
- Comidas no mencionadas en el itinerario
- Propinas de guías y choferes
- Bebidas en las comidas
- Cualquier servicio que no esté especificado como incluido.
Notas
1. La percepción del 30% se puede deducir del saldo a pagar de la declaración jurada anual del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales. Si no se pagan estos impuestos se puede solicitar un reintegro en AFIP.
2. Si se abona en dólares americanos, no se cobrara el 60% de afip. Tener en cuenta que suponiendo una cancelación, el dinero que se devolverá al pasajero, en caso que así le corresponda, no será en la misma moneda, se realizara en pesos argentinos. En el caso de las emisiones aéreas, la devolución, en caso que correspondiera, será a la cotización del día de la emisión.
3. Abonando en efectivo en la agencia, o por depósito bancario, se deberá abonar un 5% perteneciente a AFIP. NO se abonara realizando pagos por transferencia bancaria, tarjetas o cheques.
4. Se recomienda llevar asistencia médica.
5. Consultar documentación covid.